- Nuevo

Origen: Tailandia y Ecuador
Vía: Aérea
Producto Premium de Alta Calidad
SOLO DISPONIBLE PARA ENVIOS EN LA PROVINCIA DE BARCELONA
Su período de floración dura una noche, tiempo en el que poliniza y crece el fruto. Perfectas para mantener nuestro organismo sano. De hecho, está especialmente indicada para las personas que sufren de elevado colesterol y para aquellas que están preocupadas por fortalecer su sistema inmunológico.
Transacciones Seguras mediante Pasarela de pago Cifrada
Entrega en 8 días| Planes de precios para mayoristas
Devoluciones en las primeras 24h. Consulte nuestra Politica de Devoluciones
A la Pitahaya o Fruta del Dragón también se le conoce como Pitajón, Yaurero y Warakko y se caracteriza por tener un sabor agradable. Presentan un aspecto ceroso y la pulpa del fruto es traslúcida blanquecina y contiene muchas semillas negras pequeñas. Por sus características organolépticas, a consecuencia de su maduración y su rusticidad, han atraído la atención de los consumidores y cultivadores. La Pitahaya fue descubierta por primera vez en forma silvestre por los conquistadores españoles en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas, quienes le dieron el nombre de "pitaya" que significa fruta escamosa. La variedad amarilla se cultiva en zonas tropicales y tropicales altas (Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y en general toda la zona centroamericana) y la roja, en México, Nicaragua y Vietnam, entre otros. La principal zona de producción de pitahaya roja en Vietnam es la costa oriental, desde Nha Trang en el norte hasta la ciudad de Ho Chi Minh en el sur. Las exportaciones de pitahaya roja de Vietnam se orientan principalmente a los mercados de Hong Kong, Singapur y Taiwán, aunque también se exporta a los mercados europeos.
Ficha de datos
Referencias específicas
No hay opiniones por el momento